Ateneo Clínico en AECPNA: Doña Perfecta: de la sobreadaptación a los síntomas

02 diciembre 2024 | Artículos

El 30 de noviembre se ha iniciado en AECPNA el ciclo de Ateneos Clínicos organizados dentro del Máster de Psicoterapia Psicoanalítica de niños, adolescentes y sus padres junto a la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

En este primer Ateneo Clínico pudimos disfrutar de la presentación de Paula Yruegas, alumna egresada de dicho Máster, con el comentario y presentación de Lilian Ospina Martínez.

“Doña Perfecta: de la sobreadaptación a los síntomas”, un intenso trabajo clínico que nos permitió reflexionar acerca de la importancia del paso por la latencia, en el devenir psíquico desde la niñez a la adolescencia, una etapa muchas veces olvidada a pesar de los intensos movimientos pulsionales que la caracterizan antes de la explosión puberal.

Luego de la presentación de la vicepresidenta de AECPNA, Iluminada Sánchez, Paula nos invitó a internarnos en el complejo mundo psíquico de su paciente, una adolescente “cronológica” que queda atrapada en la niñez y se oculta debajo de la máscara de adolescente adultificada siempre perfecta y dispuesta a satisfacer todas las expectativas parentales, al estilo del falso self de Winnicot.

A partir de una clara presentación teórico-clínica pudimos compartir la intensa tarea del analista confrontado a elegir acompañar cuidadosamente el proceso sin caer en la sobreinterpretación, hasta lograr desmantelar al personaje para descubrir quién era realmente y cuál era su deseo: llega a descubrir que el mundo seguía funcionando incluso si ella fallaba.

El comentario y los aportes de Lilian Ospina Martínez enriquecieron aún más el debate, aportando nuevos aspectos y diferentes perspectivas teóricas, permitiendo la ampliación y profundización del caso clínico.

La iniciación del trabajo de la adolescencia con el desasimiento de las figuras parentales permitió que esa imagen estática y casi desvitalizada se transformara en movimiento: el que se fue a Sevilla perdió su silla.

Un interesante debate posterior nos permitió comprobar, una vez más, la riqueza e importancia de estos espacios de integración teórico-clínica para disipar la soledad en que transcurre nuestra tarea profesional.

Muchas gracias a las expositoras y a AECPNA.

Guadalupe Maroño

Psicóloga. Psicoterapeuta psicoanalítica. Socia plena de AECPNA. Tesorera de FEPP

Resumen de privacidad

FEDERACION Española de Psicoterapia Psicoanalitica usa cookies, tanto propias como de terceros, técnicas, analíticas,personalizadas, publicitarias y/o de afiliados, para ofrecer realizar distintas finalidades mostradas en la configuración, ubicada en nuestra política de cookies. Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información: Política de cookies